Oct 7, 2022
La “Cobra” llegó a 17 medallas en megaeventos suramericanos tras imponerse en los 1.500 metros de los Juegos de Asunción.
Kristel Köbrich sigue agrandando su leyenda en la natación suramericana. La mejor nadadora nacional de todos los tiempos conquistó su decimoséptima medalla a nivel Odesur, luego de ganar los 1.500 metros en Asunción y colgarse así su octava presea dorada en este nivel de competencias.
En el Centro Acuático Nacional, la “Cobra” dominó de principio a fin y logró el récord de la prueba en el megaevento. “Hay que seguir trabajando si quieres estar arriba. Esto no es un resultado casual”, expresó.
Más temprano, el remo extendió su gran presente con dos oros y dos bronces para mantener en la parte alta a la delegación chilena, la que ya cuenta con 10 oros.
Melita Abraham y Victoria Hostetter celebraron en el par de remos cortos, mientras que Christopher Kalleg, Marcelo Poo, Ignacio Abraham y Alfredo Abraham fueron los mejores en los cuatro pares de remo sin timonel.
Finalmente, el cuarto triunfo del día lo aportó el karateca Matías Rodríguez, quien ganó la categoría -75 kilos de manera invicta.
Resumen de la jornada:
ORO – Remo – Melita Abraham y Victoria Hostetter (par de remos cortos).
ORO – Remo – Christopher Kalleg, Alfredo Abraham, Ignacio Abraham y Marcelo Poo (cuatro pares de remo sin timonel).
ORO – Karate – Matías Rodríguez (-75 kilos).
ORO – Natación – Kristel Köbrich (1.500 mts).
BRONCE – Karate – Bárbara Huaiquimán (-61 kilos).
BRONCE – Karate – Ignacia Morales (-68 kilos).
BRONCE – Remo – Josefa Vila e Isidora Niemeyer (doble par de remos peso ligero).
BRONCE – Remo – Andoni Habash, Nahuel Reyes, Pedro Canales y Óscar Vásquez (cuatro pares de remos cortos).
BRONCE – Patinaje de velocidad – Raúl Pedraza (10.000 m con puntos).
Oct 3, 2022
En la bahía asunceña, los remeros conquistaron tres de las cinco definiciones del día. La delegación chilena alcanza 24 medallas.
El remo chileno vuelve a demostrar su poderío en el Cono Sur. En la sede del club Mbiguá, en la bahía de Asunción, el equipo chileno se adjudicó tres de las cinco finales disputadas e impulsó al Team Chile a la parte alta de los Juegos Suramericanos.
Las mellizas Melita y Antonia Abraham celebraron por partida doble: primero en los dos remos largos y luego en la cuarteta de remos cortos junto a las hermanas Christina y Victoria Hostetter. Isidora Niemeyer aportó otro oro en el single ligero y Christopher Kalleg con Ignacio Abraham fueron segundos.
En tanto, en el tatami, el karateca Rodrigo Rojas (84 kilos) confirmó su superioridad en Sudamérica y firmó un bicampeonato a nivel Odesur. Finalmente, también hubo éxitos en el tiro con arco, patinaje de velocidad, esgrima, básquetbol 3×3 y ciclismo.
RESUMEN DE LA JORNADA:
ORO – Remo – Melita y Antonia Abraham (dos remos largos sin timonel)
ORO – Remo – Melita Abraham, Antonia Abraham, Christina Hosterter y Victoria Hostetter (cuatro pares de remos cortos)
ORO – Remo – Isidora Niemeyer (single ligero)
ORO – Karate – Rodrigo Rojas (84 kg)
PLATA – Remo – Christopher Kalleg e Ignacio Abraham (dos remos largos)
PLATA – Patinaje de velocidad – Cristopher Verdugo (500 mts + distancia)
BRONCE – Ciclismo – José Luís Rodríguez (Contrarreloj)
BRONCE – Básquetbol 3×3 – Equipo Masculino
BRONCE – Esgrima – Leopoldo Alarcón (Florete)
BRONCE – Tiro con Arco – Javiera Andrade, Gabriela Anabalón y Gabriella Abalde (Equipo femenino arco recurvo)
BRONCE – Tiro con Arco – Alejandro Martin, Fabián Seymour y Agustín Infante (Equipo masculino arco compuesto)
BRONCE – Patinaje de velocidad – Emanuelle Silva (500 mts + distancia)
Oct 2, 2022
La delegación nacional ganó sus dos primeros oros en el megaevento paraguayo.
El Team Chile comenzó con el pie derecho en los Juegos Suramericanos de Asunción, tras sumar doce medallas en dos jornadas de competencia. En un nutrido día de actividades, la delegación nacional superó la decena de preseas, merced a éxitos en patinaje de carrera, tiro con arco, esgrima, natación, triatlón y fisicoculturismo.
El patinador Emanuelle Silva se adjudicó el primer oro chileno y abrió una cosecha que incluyó éxitos inéditos como el bronce de Mariana Zúñiga en tiro con arco, destacada especialista que tras competir en Juegos Paralímpicos, ahora participa de la modalidad convencional. “Para mí esto significa un proceso, un trabajo de hace mucho tiempo. Esto demuestra que cualquier persona puede lograr lo que se proponga”, destacó.
Asimismo, la histórica Kristel Köbrich logró su decimosexta medalla en este tipo de megaeventos, luego de finalizar segunda en los 800 metros planos. También en la jornada vespertina, el esgrima celebró por partida triple con el triunfo de Arantza Inostroza sobre Katina Proestakis en florete y el bronce de Manuel Bahamonde en sable.
Resumen de la jornada
ORO – Emanuelle Silva – Patinaje de carrera (200 metros meta contra meta).
ORO – Arantza Inostroza – Esgrima (Florete)
PLATA – Katina Proestakis – Esgrima (Florete)
PLATA – María Jose Moya – Patinaje de carrera (200 metros meta contra meta)
PLATA – Hugo Ramírez – Patinaje de carrera (1.000 metros)
PLATA – Kristel Köbrich – Natación (800 metros libres)
BRONCE – Pablo Matus – Fisicoculturismo (Fitness Coreográfico)
BRONCE – Macarena Figueroa – Fisicoculturismo (Fitness hasta 1,63 mts)
BRONCE – Mariana Zúñiga y Alejandro Martin – Tiro con arco (arco compuesto mixto)
BRONCE – Ricardo Soto y Javiera Andrades – Tiro con arco (arco compuesto recurvo)
BRONCE – Diego Moya – Triatlón (Formato sprint)
BRONCE – Manuel Bahamonde – Esgrima (Sable)
Oct 1, 2022
Liderados por los abanderados Valentina Toro de Karate y Fernando Renz de Hockey Césped, la delegación del Team Chile desfiló en la Ceremonia Inaugural de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
El evento, realizado en el Estadio Defensores del Chaco, contó con la participación de deportistas de los quince países que componen ODESUR y que competirán hasta el 15 de octubre en la capital paraguaya.
Video: Panam Sports Channel.
Sep 29, 2022
Con el objetivo de transmitir a distintas comunidades escolares los valores que rigen al Movimiento Olímpico de Respeto, Amistad y Excelencia, el Comité Olímpico de Chile en un trabajo conjunto con las federaciones de balonmano, tenis de mesa, vóleibol, andinismo y las municipalidades de Renca y La Reina, llegaron hasta las escuelas Juana Atala de Renca y Palestina de La Reina en compañía de DUPU, la flamante mascota oficial del Team Chile.
El presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, dijo que “Desde el Comité Olímpico de Chile tenemos la convicción de que podemos aportar a construir una comunidad más respetuosa y mejorar la convivencia escolar, y quién mejor que DUPU, la mascota oficial del Team Chile, para llevar a distintos establecimientos los diferentes valores del Olimpismo”.
Las actividades comenzaron con un recreo interactivo en el que se realizaron clínicas deportivas de los deportes antes mencionados a cargo de seleccionados y seleccionadas nacionales de las especialidades.
Sobre lo anterior, Mujica valoró el compromiso de las federaciones que participaron en la intervención. “Hoy dimos el primero de muchos pasos de un proyecto que ambicionamos pueda estar en un número importante de comunas a lo largo del país. Estamos felices por la recepción que tuvo nuestra delegación de parte de los alumnos y profesores, pero también estamos muy contentos con el profundo compromiso y apoyo de nuestras federaciones para el éxito de esta iniciativa y la masificación de sus deportes”, agregó.
Esta “Iniciativa DUPU” continuará en los mencionados establecimientos durante los próximos meses, donde a través de profesores especialmente capacitados se generarán dinámicas lúdicas para profundizar en la importancia de los valores del respeto, excelencia y amistad.
Sep 21, 2022
Serán 539 los deportistas chilenos que dirán presente en Asunción, liderados por los abanderados Valentina Toro (Karate) y Fernando Renz (Hockey Césped).
En el Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens se realizó la presentación oficial de la delegación del Team Chile que competirá en los Juegos Suramericanos Asunción 2022, evento multideportivo que se realizará entre el 1 y el 15 de octubre del presente año y donde competirán los quince países afiliados a ODESUR.
En total, serán 539 los deportistas nacionales que dirán presente en la capital paraguaya, transformándose en la delegación nacional más numerosa que alguna vez haya competido en el extranjero. Esta cifra contempla 34 deportes, a los cuales se suman seis deportistas invitados: dos en ajedrez y cuatro en pádel.
En la cita, además, el Presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, informó que el Directorio del COCH seleccionó a los deportistas Valentina Toro (Karate) y Fernando Renz (Hockey Césped) como los abanderados del Team Chile para la Ceremonia Inaugural en Asunción.
“Para el COCH es un honor que nuestro país viaje con la delegación más grande de la historia a competir en el extranjero. Sabemos del esfuerzo de cada deportista para estar en este lugar, especialmente cuando estos Juegos Suramericanos serán nuestra última gran prueba antes de los Juegos Panamericanos en Santiago el próximo año. Nuestra delegación está compuesta por 273 mujeres y 266 hombres, algo que es motivo de orgullo y que esperamos mantener en el futuro”, comentó Miguel Ángel Mujica, Presidente del Comité Olímpico de Chile.
“Felicito a Valentina y a Fernando por el nombramiento de ser abanderados en los Juegos Odesur. Creo que siempre es un orgullo, como ellos decían. Tendremos esta delegación, una de las más grandes de la historia de Chile y paritaria, algo que hemos estado trabajando desde diferentes estamentos. Esperamos que les vaya muy bien en Asunción”, agregó la Ministra del Deporte, Alexandra Benado, quien también participó de la ceremonia.
Valentina Toro tiene 22 años. Practica karate desde los siete años, impulsada por su padre, quien también es cultor de este deporte. Es campeona panamericana adulta, fue campeona mundial Sub-21 y seis veces campeona panamericana juvenil. Estudia Ingeniería Civil Industrial en la Universidad de Santiago. Representó al Team Chile hace algunos meses en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, donde obtuvo dos medallas de oro. Son sus primeros Juegos Suramericanos.
Fernando Renz tiene 28 años, y juega hockey desde los cinco, heredando el deporte que practicaban sus padres. Juega de medio o de delantero. Egresado de Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile, es seleccionado nacional desde los 13 años. Jugó en los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015 y Lima 2019, y en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Es el capitán de los “Diablos”, clasificados de manera histórica al Mundial Adulto de 2023.