Oct 10, 2022
La tiradora logró un bicampeonato en la categoría Trap.
Después de estar retirada por años y volver al tiro deportivo hace seis meses, la especialista Pamela Salman abrochó su segundo título seguido en Juegos Suramericanos, tras ser la mejor en Asunción.
La oncóloga debió soportar las duras condiciones climáticas para imponerse en el Polígono de Tiro del Comité Olímpico Paraguayo. En la final sacó s relucir su experiencia ante tiradoras de Paraguay, Perú y Brasil.
“Esto fue increíble. Hace tres años que no disparaba, solo me puse a disparar hace seis meses. Llegamos la noche anterior al entrenamiento oficial sin poder disparar nada y las condiciones fueron durísimas”, detalló.
El Team Chile totaliza 72 medallas en el certamen: 23 de oro, 14 platas y 35 bronces.
Oct 10, 2022
La esquiadora sumó su quinto oro en la historia del megaevento.
Con 23 años, Valentina González ya puede decir que tiene una larga historia en Juegos Suramericanos. Desde su debut soñado en Santiago 2014, donde ganó preseas con 15 años, la esquiadora ha totalizado 11 medallas, la última en el accidentado overall de Asunción: la prueba no se disputó por condiciones climáticas y se respetó el resultado de las clasificaciones.
“Estoy feliz por las cuatro medallas que conseguí y porque el esquí naútico sumó 90 medallas en estos megaeventos. En Santiago 2014 yo era la más chica y los miraba a todos para arriba”, declaró.
En tres Juegos, “Vale” acumula cinco oros, tres platas y cuatro bronces, más preseas que cualquier otra mujer en su disciplina. No solo celebró ella: su hermana Dominga fue tercera y Martín Labra, segundo. También, Ignacia Holscher fue subcampeona en wakeboard.
Finalmente, hubo preseas en equitación y natación artística. El Team Chile totaliza 70 medallas, 22 de ellas de oro.
RESUMEN DE LA JORNADA
ORO – Esquí Naútico – Valentina González (overall)
PLATA – Esquí Naútico – Ignacia Holscher (Wakeboard)
PLATA – Esquí Naútico – Martín Labra (overall)
BRONCE – Esquí Naútico – Dominga González (overall)
BRONCE – Equitación – Salto por equipos
BRONCE – Natación Artística – Rutina por equipos.
Oct 8, 2022
La delegación nacional suma 63 medallas tras ocho días de megaevento.
El Team Chile tuvo un día soñado en los Juegos Suramericanos de Asunción, luego de sumar cinco preseas doradas entre el esquí naútico, ciclismo freestyle y el vóleibol masculino. De esta manera, vivió su jornada más exitosa tras ocho jornadas de competencia, llegando a 21 oros.
Los hermanos González se robaron las miradas en Encarnación: Dominga González se impuso en slalom, Matías González —el deportista más joven de la delegación con 14 años— arrasó en figuras y Valentina González logró el mejor brinco del día.
Asimismo, Macarena Pérez se coronó por primera vez a nivel Odesur en la modalidad de BMX Freestyle, mientras que la selección chilena masculina de vóleibol piso refrendó su gran presente y superó a Colombia por 3-0 en la definición.
Resumen de la jornada:
ORO – Esquí Naútico – Dominga González (Slalom)
ORO – Ciclismo – Macarena Pérez (BMX Freestyle)
ORO – Esquí Naútico – Matías González (Figuras)
ORO – Vóleibol – Equipo Masculino
ORO – Esquí Naútico – Valentina González (Salto)
PLATA – Esquí Naútico – Valentina González
(Slalom)
PLATA – Gimnasia – Joel Álvarez (Barra fija)
BRONCE – Esquí Naútico – Juan Luis Piwonka (Slalom)
BRONCE – Esquí Naútico – Martín Labra (Figuras)
BRONCE – Esquí Naútico – Valentina González (Figuras)
BRONCE – Golf – Cristóbal del Solar
BRONCE – Natación Artística – Trinidad y Soledad García (Dueto)
BRONCE – Ajedrez – Pablo Salinas (Rápida)
BRONCE – Gimnasia- Josué Armijo (Salto)
Oct 7, 2022
A los 34 años, la gimnasta quedó con el triunfo en la prueba de salto. El Team Chile contabiliza 16 oros en Asunción.
El deporte siempre da segundas oportunidades y Makarena Pinto lo pudo comprobar en Paraguay. Después de retiros momentáneos y ser madre en dos ocasiones, la experimentada gimnasta (34 años) obtuvo su primer oro en Juegos Suramericanos, tras adjudicarse la prueba de salto (12.900 puntos) y situar a Chile con 16 preseas doradas en el medallero.
“Me siento muy orgullosa. Recién llevo entrenando nueve meses, porque tuve a mi segunda hija. Estaba ansiosa, porque no competía hace tres años. Me faltaba esta medalla y ahora la conseguí”, declaró.
No fue la única chilena en el podio: Franchesca Santi remató tercera (12.667 puntos). “Estoy contenta. Hace tres semanas no sabía si podía estar acá”, agregó.
Finalmente, en taekwondo, Claudia Gallardo aportó un bronce en la categoría 67 kilos.
RESUMEN DE LA JORNADA
ORO – Gimnasia – Makarena Pinto (salto)
BRONCE – Gimnasia – Franchesca Santi (salto)
BRONCE – Taekwondo – Claudia Gallardo (-67 kilos)
Oct 7, 2022
El taekwondista ganó por tercera vez consecutiva a nivel Odesur. Chile llega a 15 oros en Paraguay.
Por tercer Juegos Suramericanos seguidos, el taekwondista Ignacio Morales volvió a demostrar que es el mejor del Cono Sur. En el complejo de la Secretaría Nacional del Deporte de Asunción, el especialista abrochó un tricampeonato venciendo al brasileño Edival Pontes. “Es una locura, todavía no lo creo. Estoy demasiado feliz. El rival es número uno del mundo y no le había podido ganar nunca”, expresó.
Luego de quedar libre en la primera ronda, Morales venció al boliviano Franco Ríos en los cuartos de final y al colombiano David Paz en semifinales, su verdugo en la final de los últimos Juegos Bolivarianos. De esta manera, “Nacho” logró el triplete tras haberse coronado en Santiago 2014 y en Cochabamba 2018.
Por otro lado, en Encarnación, a más de 300 kilómetros de la capital paraguaya, la joven velerista Constanza Olivares (16 años) se subió a lo más alto del podio en el Sunfish. La regatista desmenuzó su participación: “En la primera regata salí primera y en la segunda ocurrieron cosas que hicieron que quedara quinta, pero fui con todo en la última y así logré ganar el campeonato. Ahora queda entrenar para estar en los Panamericanos de Santiago 2023”. Finalmente, los hermanos Constanza y Matías Seguel se quedaron con un bronce en el Snipe mixto.
Chile se mantiene dentro de los cinco mejores países con 15 medallas de oro, 8 de plata y 24 de bronce.
Resumen de la jornada:
ORO – Taekwondo – Ignacio Morales (-68 kilos)
ORO – Vela – Constanza Olivares (Sunfish)
BRONCE – Vela – Constanza y Matías Seguel (Snipe Mixto)
Oct 7, 2022
La karateca ganó de manera invicta la categoría 55 kilos. Chile suma 13 medallas de oro.
La abanderada del Team Chile tuvo un estreno soñado en Juegos Suramericanos. En Asunción, la karateca Valentina Toro se adjudicó la categoría 55 kilos en su primera experiencia en este tipo de certámenes. “Mis sensaciones han sido súper buenas, este año he cerrado todo con medalla de oro. Estoy más que contenta, satisfecha. Es un pasito para Santiago 2023, estoy ilusionada con ese evento”.
Más temprano, el remo cerró su participación con un oro y dos bronces. En el bote de cuatro pesos ligeros, Felipe Cárdenas, Eber Sanhueza, Manuel Fernández y Roberto Liewald le dieron el sexto triunfo a los bogadores nacionales en estos Juegos.
En el cierre de la jornada, el florete femenino confirmó su gran momento al sumar su segundo oro, esta vez en la modalidad de equipos.
Resumen de la jornada
ORO – Remo – Eber Sanhueza, Felipe Cárdenas, Manuel Fernández y Roberto Liewald (cuatro pesos ligeros)
ORO – Karate – Valentina Toro (55 kilos)
ORO – Esgrima – Katina Proestakis, Lisa Montecinos y Arantza Inostroza (Equipo Florete Femenino)
PLATA – Karate – Camilo Velozo (67 kilos)
PLATA – Natación – Kristel Köbrich (400 metros)
BRONCE – Remo – Alfredo Abraham, Andoni Habash, Christopher Kalleg, Francisco Lapostol, Ignacio Abraham, Marcelo Poo, Nahuel Reyes, Óscar Vásquez e Isidora Soto (ocho con timonel)
BRONCE – Remo – Antonia Abraham (par de remos cortos)
BRONCE – Ciclismo – Aranza Villalón (Ruta)
BRONCE – Tiro con arco – Alejandro Martin (Arco compuesto)
BRONCE – Lev. De Pesas – Camilo Zapata (-109 kilos)
BRONCE – Lev. De Pesas – Román Velásquez (+ 109 kilos)