El Team Chile de Hockey Césped tendrá un desafiante cierre de año para sus selecciones menores.
Las Diablas Junior serán muy protagonistas, ya que Santiago, entre el 1 y 13 de diciembre, será la sede de la primera Copa Mundial Femenina Junior con 24 países. Después de la edición 2023 que se disputó en la capital, la Federación Internacional (FIH) ha vuelto a confiar en Chile Hockey para la organización de un segundo torneo planetario consecutivo en el Centro de Entrenamientos y Competencias Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional.
Chile, que obtuvo medalla de bronce en los últimos Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025, comparte el Grupo A con el último campeón, Países Bajos, Japón y Malasia. El equipo está en plena etapa de preparación y a fines de septiembre se midieron con la selección de Mendoza en Ñuñoa.
“Es una selección que ha crecido mucho y estamos con ansias de ver lo que nos tocará en el Mundial. Nuestra fortaleza es que somos un equipo muy competitivo que cuenta con jugadoras que han disputado Panamericanos y un Mundial, además de otras más chicas que están muy comprometidas con el proceso”, expresa Alejandro Gómez, entrenador de las Diablas Junior.
En el caso de los Diablos Junior, el panorama es similar a su par femenino Sub 21. Están enfocados en la Copa Mundial de Tamil Nadu (India), donde serán parte del Grupo B junto al anfitrión, Pakistán y Suiza. Este certamen está programado entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre.
Esta selección llegará a la cita planetaria con la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025 y una exigente preparación que incluye amistosos con Mendoza y una gira internacional por Argentina durante octubre.
“En un Mundial todos los rivales son fuertes, nos tocan India y Pakistán que son muy físicos y tercero como Suiza que tiene un poco más de control de pelota, algo que nos acomoda más. Los Panamericanos fueron una estación media que nos vino bien de cara a nuestro foco que es el Mundial“, explica el coach Matías Amoroso.